¿Qué pasa si no presento una declaración ante Hacienda?
En Costa Rica, el deber de entregar declaraciones al Ministerio de Hacienda es un componente esencial del cumplimiento de las obligaciones fiscales. La falta de acción puede generar repercusiones graves para cualquier contribuyente, ya sea individuo o entidad. Pasar por alto una declaración no implica que Hacienda no lo perciba. Por el contrario, el sistema tributario costarricense dispone de instrumentos electrónicos que notifican automáticamente acerca de omisiones y demoras.
Cuando un contribuyente no entrega su declaración en el plazo fijado, comete una transgresión fiscal. Esto puede provocar multas económicas, intereses por incumplimiento y hasta el comienzo de un proceso de recuperación judicial. Además, la ausencia de una declaración obstaculiza la realización de procesos como la petición de devoluciones, inscripciones, actualizaciones de datos, y puede impactar en la obtención de certificaciones fiscales.
Otro punto crucial es que, a pesar de que no se hayan producido ingresos o ventas en un periodo específico, el deber de presentar la declaración no se extingue. Numerosos contribuyentes incurren en el error de creer que si no se registró actividad, no deben presentar su declaración. No obstante, hay declaraciones que deben ser presentadas en ceros, tal como sucede frecuentemente con el IVA o el Impuesto sobre la Renta.
Además, es habitual que Hacienda lleve a cabo auditorías y realice intercambios de información con otras entidades como la CCSS, bancos, municipalidades y organismos financieros. Esto le facilita identificar irregularidades o ingresos no reportados. Si en un control se descubre que un individuo o compañía ha omitido una declaración, se puede comenzar un procedimiento de inspección, que a menudo resulta en modificaciones de impuestos, recargos y sanciones.
Formular las declaraciones después del plazo establecido también implica gastos. A pesar de que se realice de manera tardía, Hacienda impone intereses diarios sobre las cantidades a abonar y penalizaciones correspondientes. Cuanto más tiempo transcurre, más aumenta la deuda fiscal. Incluso en situaciones de declaraciones sin impuesto a pagar, se puede imponer una penalización fija únicamente por el incumplimiento formal de no presentar la declaración.
En conclusión, no presentar una declaración ante Hacienda no es un mero olvido sin repercusiones. Puede provocar multas económicas, limitaciones en procesos y hasta acciones legales. La sugerencia siempre será mantenerse actualizado, recibir una adecuada orientación y, en caso de cualquier retraso, normalizar la situación lo más pronto posible para prevenir que las repercusiones se agraven.
¿Necesitás ayuda para regularizar tu situación ante Hacienda?
En Jiménez & Jiménez Consultores te brindamos asesoría tributaria profesional para personas físicas y jurídicas en Costa Rica.
📧 Correo: bjimenez@consultoresjimenez.com
📞 Teléfono: 7103-7709
🌐 Sitio web: consultoresjimenez.com
📘 Facebook: Jiménez & Jiménez Consultores