Administración del Impuesto al Valor Agregado en Servicios Digitales Transfronterizos en TRIBU-CR
En un escenario de aumento en la demanda de servicios digitales internacionales, el Ministerio de Hacienda ha ideado una iniciativa para reforzar la supervisión del IVA en transacciones que cruzan fronteras, mediante la introducción de nuevos documentos y procesos en el sistema TRIBU-CR.
Este proyecto establece las responsabilidades para proveedores e intermediarios que no tienen domicilio fiscal y también para los emisores de tarjetas de crédito y débitoS que funcionen como agentes recaudadores del IVA.
¿Qué tienes en mente?
Formularios destinados a la presentación del IVA de forma voluntaria por parte de proveedores e intermediarios de servicios digitales.
Declaraciones de información destinadas a agentes receptores como emisores de tarjetas.
Regularización de los plazos para la entrega y el pago de declaraciones.
La gestión de estos procesos se asigna a la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales.
🤖 ¿Por qué es importante?
El proyecto tiene como objetivo optimizar la recaudación de impuestos en un sector que solía tener lagunas en su supervisión y se ajusta a las nuevas tendencias del comercio en línea.. Además de eso,, simplifica y unifica la gestión para todas las partes involucradas asegurando certidumbre legal y eficiencia administrativa.
El proyecto se encuentra en una etapa de consulta abierta para facilitar la participación de los sectores interesados en su análisis y perfeccionamiento.
🔊 En Consultores Jiménez CR estamos aquí para ayudarte a implementar correctamente estas nuevas regulaciones, garantizando que tu empresa esté lista para cumplir las demandas del comercio digital siguiendo las directrices establecidas por la Dirección General de Tributación.